Inauguración de Obras en la Unidad Sanitaria N° 3
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, ha inaugurado con éxito las obras de ampliación y modernización de la Unidad Sanitaria N° 3. Esta iniciativa busca mejorar la atención médica y aumentar la capacidad de servicio en la comunidad, un aspecto crucial para el bienestar de los ciudadanos.
La modernización de esta unidad sanitaria es un paso significativo hacia el fortalecimiento del sistema de salud local. Con una superficie total de 190 m², la obra incluye la construcción de un Salón de Usos Múltiples (SUM), tres consultorios especializados en fonoaudiología, psicología infantil y psicopedagogía, además de un área de enfermería con acceso directo para ambulancias.

Detalles de la Ampliación y Modernización
Las mejoras realizadas en la Unidad Sanitaria N° 3 son exhaustivas. Entre los cambios más destacados se incluyen:
- Construcción de un nuevo vacunatorio y núcleos sanitarios adaptados para personas con movilidad reducida.
- Renovación de los cuatro consultorios existentes y modernización de la instalación eléctrica.
- Incorporación de nuevo equipamiento médico, incluyendo un grupo electrógeno y sistemas de oxígeno centralizado.
Además, se han implementado medidas de sostenibilidad y modernización con la instalación de iluminación LED y señalética adecuada, lo que mejora no solo la funcionalidad del espacio, sino también su aspecto visual.
Importancia de la Iniciativa para la Comunidad
La inauguración de esta unidad sanitaria representa un avance significativo en la atención médica para los ciudadanos de Esteban Echeverría. Con la incorporación de nuevos servicios y la mejora de los existentes, se busca ofrecer un entorno más accesible y eficiente para los pacientes. ¿Cómo puede beneficiarte esta mejora en la atención sanitaria? La respuesta radica en la capacidad de acceder a servicios de salud más completos y especializados, garantizando una atención integral.
Es importante destacar que el objetivo de estas obras es también la inclusión. La adaptación de espacios para personas con movilidad reducida es un paso crucial hacia una atención sanitaria equitativa, asegurando que todos los ciudadanos, sin excepción, puedan acceder a los servicios de salud que necesitan.
Compromiso con la Salud Pública
Fernando Gray reafirma su compromiso con la salud pública a través de esta obra. Las inversiones en infraestructura sanitaria son fundamentales para el desarrollo y bienestar de la comunidad. La salud es un pilar esencial que requiere atención constante y mejoras continuas.
Por lo tanto, la inauguración de la Unidad Sanitaria N° 3 no solo representa un avance físico en términos de infraestructura, sino también un compromiso renovado con la salud de los ciudadanos. Este tipo de iniciativas son fundamentales para asegurar que la comunidad tenga acceso a servicios médicos de calidad.
Un Futuro Prometedor
Con la finalización de estas obras, se espera que la Unidad Sanitaria N° 3 se convierta en un referente de atención médica en la región. La combinación de servicios mejorados y un enfoque inclusivo garantiza que todos los ciudadanos recibirán la atención que merecen.
Si deseas estar al tanto de más proyectos e iniciativas que impacten positivamente en la comunidad, no dudes en informarte y compartir esta valiosa información. Juntos, podemos trabajar por un futuro más saludable y accesible para todos.